COMUNICADOS DE PRENSA
DE KIO NETWORKS 

Interesa a empresas mayor conocimiento sobre la  Automatización Robótica de Procesos

  • El 65% de los participantes en el webinar consideró que el principal obstáculo para la implementación de soluciones de automatización es el desconocimiento
  • KIOllege - iniciativa de conocimiento compartido de KIO Networks sobre el impacto de las tecnologías- organizó el webinar “El boom de la automatización” sobre el impacto de la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la eficiencia de los negocios.

Ciudad de México, 20 de julio de 2020.- La Automatización Robótica de Procesos -RPA por su siglas en inglés- es una herramienta clave para la eficiencias y productividad de las organizaciones de todo tipo y tamaño ya que puede apoyar a las empresas a generar ahorros de entre 40% a 60% en la operación, sin embargo, de acuerdo con un sondeo realizado durante el webinar “El Boom de la automatización”, organizado por KIO Networks, un 65% de los participantes consideró que el principal obstáculo es el desconocimiento sobre cómo opera y la mejor forma de adoptarla.

El webinar contó con la participación del Director de Tecnologías de Información de Ontex México, Guillermo Orive Jiménez; el VP y GM de Automation Anywhere Latam, Edmundo Costa y el Director de KIO Application Management, Octavio Camarena, quienes detallaron la importancia de que las empresas deben identificar aquellos procesos que hacen que sus colaboradores pierdan horas y hasta días en actividades repetitivas, que siguen reglas y estándares, con un alto volumen de datos, con el objetivo de ser automatizados.

De acuerdo con un sondeo entre los participantes en el webinar, donde mejor se puede aprovechar la automatización de procesos es en el servicio al cliente -en especial en un contexto donde cada vez más hay interacción a través de canales digitales- así como en las áreas de apoyo administrativo relacionadas con la generación de reportes, facturación, conciliaciones financieras o seguimiento de órdenes de compra.

Los expertos señalaron que los beneficios de la implementación del RPA se presentan en cualquier industria y sector. Con base en datos de Automation Anywhere, la experiencia en sectores como banca, retail, manufactura, seguros, salud o automotriz con la integración de RPA en sus operaciones implica liberar hasta 60 horas al mes dedicadas a tareas repetitivas, permitiendo que el talento se centre en actividades que generen valor al negocio.

Adicionalmente, una de las principales ventajas del RPA es que puede ser implementada como servicio SaaS, con las ventajas de estar basada en Nube, lo que permite escalabilidad, flexibilidad y agilidad de las organizaciones, así como la continuidad de los negocios. Todo esto por una renta mensual.

Blog

Centros de datos a tu medida con KIO

Centros de datos a tu medida con KIO

La importancia de contar con un data center que responda a las necesidades de las empresas es cada día más evidente. De hecho las organizaciones que se conectan directamente con socios para proporcionar sus propios servicios.

ver más

¿Qué debo analizar al elegir un data center?

Debido a las facilidades que brindan las herramientas digitales y los avances en el uso de la tecnología, cada vez es más importante contar con un respaldo de la información que permita asegurar el know how de la empresa. La solución más sencilla es a través de un centro de datos, pero hay diversos factores que te mostraremos los puntos clave para elegir un proveedor ideal para el almacenamiento.

ver más

¡Seguimos creciendo en todo el mundo! Tendremos un nuevo Data Center en Valencia, España

El Data Center de KIO Valencia será uno de los más singulares, eficientes y respetuosos con el medio ambiente del mundo.

ver más