ARTÍCULOS SOBRE TECNOLOGÍA

Industrias pioneras en IA: ¿cuáles son?

Por: José Fonseca, Director Comercial de Enterprise de KIO Networks

La Inteligencia Artificial (IA) va mucho más allá de ser una nueva forma de programar: representa un punto de inflexión que permite explotar al máximo las capacidades tecnológicas existentes para que todas las industrias puedan transformar sus modelos con nuevos enfoques en la toma de decisiones de manera extremadamente rápida y con gran eficacia.

Sin duda, los directivos y tomadores de decisión enfrentan un entorno de cambio, transformación, innovación y disrupción, que generan diversas opiniones. No son pocas las voces que se escuchan alrededor de esta tecnología, las dudas sobre su alcance e incluso temor sobre sus límites; sin embargo, también son cada vez más sectores los que la adoptan como un aliado para potenciar el conocimiento, información e impacto positivo en la sociedad.

¿Qué industrias han sido pioneras en la adopción de IA?

La medicina ha buscado aprovechar las ventajas que proporciona la Inteligencia Artificial. Gracias al machine learning ha podido agilizar el desarrollo de nuevos fármacos, examinar a gran velocidad enormes cantidades de información de historiales de pacientes e identificar enfermedades a través de encontrar patrones y datos en imágenes. Esto se ha reflejado en una herramienta para los médicos para ofrecer rápidos y mejores diagnósticos así como el desarrollo de nuevos protocolos y tratamientos. Adicionalmente, abre la posibilidad a poblaciones ubicadas en zonas remotas, de difícil acceso, poder contar con consultas, diagnósticos o cirugías a distancia y en tiempo real.

La agricultura. La Inteligencia Artificial puede ser la herramienta aliada de los agricultores para obtener información acerca del momento óptimo para sembrar o cosechar cultivos, atacar plagas y enfermedades en los cultivos de forma más efectiva, lo que permite un impacto positivo para garantizar el futuro alimentario del planeta.

Movilidad y transporte: Es más allá de las aplicaciones y plataformas que permiten a los automovilistas reconocer la ruta más eficiente en tiempo, como los que ya nos guían por las calles de prácticamente cualquier ciudad. El siguiente paso serán los vehículos autónomos, cuyos prototipos ya son capaces de ofrecer soluciones en reducción del tiempo en traslados, eficiencia en rutas, así como un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente.

La Inteligencia Artificial es una de las principales herramientas que están adoptando aquellas industrias interesadas en la innovación y creatividad. Sin duda es un reto que desafía la manera tradicional de hacer las cosas para entrar en una nueva etapa llena de posibilidades.

Blog

Centros de datos a tu medida con KIO

Centros de datos a tu medida con KIO

La importancia de contar con un data center que responda a las necesidades de las empresas es cada día más evidente. De hecho las organizaciones que se conectan directamente con socios para proporcionar sus propios servicios.

ver más

¿Qué debo analizar al elegir un data center?

Debido a las facilidades que brindan las herramientas digitales y los avances en el uso de la tecnología, cada vez es más importante contar con un respaldo de la información que permita asegurar el know how de la empresa. La solución más sencilla es a través de un centro de datos, pero hay diversos factores que te mostraremos los puntos clave para elegir un proveedor ideal para el almacenamiento.

ver más

¡Seguimos creciendo en todo el mundo! Tendremos un nuevo Data Center en Valencia, España

El Data Center de KIO Valencia será uno de los más singulares, eficientes y respetuosos con el medio ambiente del mundo.

ver más