ARTÍCULOS SOBRE TECNOLOGÍA

El camino al futuro pasa por la conectividad

Por: Santiago Suinaga, Managing Director de KIO Data Center Services

El futuro está en la conectividad: cada día son más las aplicaciones, soluciones tecnológicas y plataformas que requieren tiempos de respuesta más cortos para operar: desde la realización de transferencias monetarias, hasta la telemedicina; o la posibilidad de viajar en un vehículo autónomo y eficientar los servicios en las ciudades inteligentes. Todo requiere transferencia de datos, velocidad, seguridad y eficiencia.

Así, los Centros de Datos son la punta de lanza, cuya función es la transferencia e interconexión de ecosistemas, negocios e industrias que generan grandes cantidades de información, las cuales son imprescindibles para la viabilidad de sectores clave en la vida de los países, como el financiero, retail, logística.

El reto que enfrentan los sectores es tener no sólo el procesamiento de grandes cantidades de información: necesitan tiempos de respuesta cada vez más rápidos y eficientes, con un mínimo de latencia o de retraso.

La optimización del proceso de intercambio de información depende, en gran medida, de la localización geográfica: el tiempo que tarda en trasladarse un dato generado en Cuernavaca a la Ciudad de México es distinto al tiempo que tarda uno de Mérida o Veracruz, de ahí la importancia de contar con infraestructura capaz de responder de forma efectiva y de manera regional. La velocidad con la que se trasladan los datos de un punto a otro se mide a través de la latencia. A menor distancia física en el mismo medio de transporte, menor latencia.

Es por ello que los Centros de Datos se complementan con infraestructura conocida como Centros de Datos EDGE, la cual fortalece la conectividad de ciudades con gran afluencia de información como Hermosillo o Tuxtla Gutiérrez, que tienen necesidades de conexión en beneficio de sus usuarios, de la eficiencia operativa y continuidad de negocio.

Es más fácil que una empresa comercial conecte sus 50 sucursales distribuidas a lo largo de una región a un Centro de Datos EDGE, localizado en su mismo radio geográfico, y éste - posteriormente- a un Centro de Datos principal, a que si estas mismas 50 sucursales envían información constante de manera directa a un Centro de Datos localizado a más de 500 kilómetros, lo cual implica una pérdida de eficiencia, desempeño y altos costos de conectividad para el negocio. Los Centros de datos EDGE le pueden brindar enormes beneficios en estos ámbitos.

La tendencia que vemos es un mayor interés de ciudades, empresas y organismos por sumar nuevos servicios, aprovechar la posibilidad de una mejor y más rápida interconexión, lo que sin duda es un catalizador de crecimiento local que impactará de manera positiva en la región y en el país.

Blog

Centros de datos a tu medida con KIO

Centros de datos a tu medida con KIO

La importancia de contar con un data center que responda a las necesidades de las empresas es cada día más evidente. De hecho las organizaciones que se conectan directamente con socios para proporcionar sus propios servicios.

ver más

¿Qué debo analizar al elegir un data center?

Debido a las facilidades que brindan las herramientas digitales y los avances en el uso de la tecnología, cada vez es más importante contar con un respaldo de la información que permita asegurar el know how de la empresa. La solución más sencilla es a través de un centro de datos, pero hay diversos factores que te mostraremos los puntos clave para elegir un proveedor ideal para el almacenamiento.

ver más

¡Seguimos creciendo en todo el mundo! Tendremos un nuevo Data Center en Valencia, España

El Data Center de KIO Valencia será uno de los más singulares, eficientes y respetuosos con el medio ambiente del mundo.

ver más