Aquí encontrarás las que podrían convertirse en realidad. Pasaron los filtros y estamos en espera de la decisión final ¡conócelas!
#KIOlohaceposible
Fundador, Presidente del Consejo de Administración y Director General de Grupo KIO Networks, proveedor de Tecnologías de Información de Misión Crítica y el mayor operador de Centros de Datos de última generación en Latinoamérica. Grupo KIO Networks está formado por un grupo de expertos en TI, siempre presente en el corazón de la transformación digital de las empresas y la sociedad; con más de 2,400 personas, 40 Centros de Datos en México, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Europa; gestionando y operando sistemas de TI con servicios de hospedaje complejo administrado, administración de aplicaciones empresariales, servicios de seguridad de TI, análisis de datos, redes de datos de alta capacidad y servicios en la nube; todo esto para los sectores público, empresarial, corporativo y PYME.
Actualmente es también Presidente del Consejo de Endeavor México, organismo que impulsa a los emprendedores de alto impacto; así como Consejero Independiente de Grupo INTER, un grupo mexicano de empresas especializadas en corretaje de seguros, reaseguro y fianzas, con presencia global.
Previamente a esto, participó en la fundación y dirección de Ncubo Holdings, un fondo de capital de riesgo para invertir en proyectos de tecnología en México aún en operación y en
la cual aún participa.
Asimismo, durante los 90’s se desarrolló en el sector de infraestructura, específicamente en el Sector Ferroviario y de tendido de fibra óptica en México y en Sudamérica, particularmente en Chile y Argentina.
Sergio Rosengaus es egresado de Ingeniería Industrial de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, cuenta con una Maestría en Finanzas por la Universidad de las Américas y con estudios posteriores en Harvard, Stanford, Wharton y recientemente en Singularity University.
Biólogo Marino, egresado de la Universidad de California en San Diego (UCSD). Actualmente es CEO de ID345.TECH – Un Start UP diseñada para participar en empresas de tecnología desarrollando plataformas escalables utilizando tecnologías exponenciales como AI por su siglas en inglés. Enfocado a dar apoyo en el crecimiento de empresas StartUps de Tecnología “Early Stage” en Silicon Valley y México para ayudar a llegar a rondas de financiamiento “Series A” de empresas de Capital de riesgo (VCs). Fue Vicepresidente de Estrategia Tecnológica de Grupo Televisa del 2004 al 2014. Anteriormente: Co-fundador y presidente del consejo de NCubo Holdings, empresa incubadora de empresas de tecnología de donde surgió Kionetworks.com, el primer unicornio de Tech en México. Fue Director regional de Tecnologías Multimedia para la división de Apple en Europa hasta principios de los años noventa. Fanático del Buceo, la bicicleta de Ruta y la Fotografía Digital.
Jorge es Director General Adjunto de Grupo KIO Networks, se unió en 2010 a esta empresa líder en servicios de Tecnologías de la Información en México como Director de Administración y Finanzas.
Jorge fue Director de Finanzas en Softtek, Director de Servicios de Asesoría Financiera para Deloitte y ha ocupado cargos en áreas de finanzas, planeación estratégica y consultoría por más de 28 años.
Jorge se graduó como Licenciado en Administración de Empresas por el ITESM, obtuvo el grado de Maestría en Administración de Empresas con especialidad en
Finanzas en Wharton School de la Universidad de Pensilvania y completó sus estudios de postgrado en Administración por la Universidad de Harvard.
Desde 2016, Ricardo Massa se desempeña como Director de Marketing en Grupo KIO Networks, es responsable del desarrollo y la dirección de las estrategias de marketing de las unidades de negocio del grupo, asegurando la correcta vinculación de las innovaciones del portafolio de productos con las operaciones de los servicios de la organización.
Ricardo busca posicionar la marca de KIO Networks creando conciencia y promoción hacia los consumidores finales, así como dirigir la preferencia de los clientes por la marca a través de todos los canales, incluyendo experiencias del consumidor, y acciones de marketing digital, publicidad y patrocinios.
Con una trayectoria de más de 15 años, Ricardo ha sumado su talento como Director de Marketing de Dish Media y como Director Creativo en MVS TV. Ha dirigido las áreas de creatividad de casas productoras y medios masivos de comunicación, desarrollando exitosas campañas publicitarias para marcas muy importantes, así como contenido para artistas de talla internacional.
Las mayores fortalezas de Ricardo son su creatividad, empuje y liderazgo. Le encantan los retos, particularmente los que expanden el alcance y posicionamiento de las marcas. Ricardo cuenta con estudios en Mercadotecnia y Publicidad y una Maestría en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica en la IEU.
Erika Domínguez ocupa el puesto de Directora de Planeación Estratégica y Comunicación Corporativa en KIO Networks Group para México, España,
Centroamérica y el Caribe.
De 2007 al 2017 tuvo a su cargo el área de Mercadotecnia y las responsabilidades de promoción de la compañía; también tuvo a su cargo el departamento de seguridad física para sus instalaciones en todo el mundo y de Servicios Internos en esta empresa mexicana de Tecnologías de la Información.
De 2002 a 2010 estuvo a cargo del Departamento de Recursos Humanos de KIO Networks. Erika ha estado en la organización desde su fundación en 2002.
En 2002, participó en la operación de nCubo Holdings, un fondo de capital de riesgo mexicano y empresa de desarrollo tecnológico.
En 1996, se desarrolló en la industria de infraestructura / construcción, enfocada en la Industria de Ferrocarriles y Cableado de Fibra Óptica en México y Sudamérica, Chile y Argentina en particular.
En 1994 colaboró en la industria farmacéutica en un grupo mexicano de especialidades con amplia experiencia en la distribución de medicamentos altamente
especializados, materiales de tratamiento biológicos generales y equipos de monitoreo.
Cuenta con estudios y de Liderazgo creativo y de facilitación de Innovación certificado por el Centro Internacional de Estudios en CPS Creative Solving Problems del Estado de Búfalo y por la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY) y recientemente obtuvo la certificación de FourSight, estudio que define el perfil de las personas dentro de un proceso creativo, enfocado a mejorar los resutados de equipos de trabajo.
Bernardo González es actualmente director de innovación de KIO Networks. Su puesto dentro de la Organización es Chief Alchemist Officer y representa a Alchemy Labs que es el área responsable de llevar la innovación tanto al interior como al exterior de la empresa.
Bernardo tiene más de 30 años de experiencia en puestos relacionados con la tecnología trabajando en empresas como Grupo Bimbo, Televisa y como consultor para diversas empresas de Latinoamérica. También es profesor de las materias de tecnología en el Master Internet Business.
Estudió la carrera de Licenciado en Sistemas de Computación Administrativa en la Universidad del Valle de México y una Maestría en Administración de Negocios en la Universidad Iberoamericana y un diplomado en tecnologías de la información en el Tecnológico de Monterrey.
Su experiencia se ha centrado en el desarrollo de negocios y sistemas que utilizan tecnologías digitales. Es un apasionado de las nuevas tecnología e impulsor de nuevas ideas y modelos de negocio disruptivos.
Patricia se unió a KIO Networks en 2018, como
Directora de Fundación KIO y de Relaciones
Institucionales.
Ejecutiva con amplia experiencia en relaciones
institucionales e implementación de programas de
responsabilidad social, así como en áreas de
comunicación y difusión.
Durante su carrera ha puesto en marcha iniciativas
que, por su alcance e impacto, han acercado y
posicionado de forma positiva a las organizaciones
con la comunidad y diferentes stakeholders.
A lo largo de su trayectoria, Patricia ha colaborado
en organizaciones como el Instituto Mexicano del
Seguro Social, en donde fue Directora General de
la Fundación IMSS. Lideró la difusión de proyectos
enfocados en la recaudación de recursos materiales y económicos para fortalecer la
investigación y uso de tecnología médica, así como campañas médicas, iniciativas con
causa para implementar estrategias educativas de prevención de enfermedades
cardiovasculares en la niñez mexicana; eventos para promover la detección temprana y
sensibilización sobre cáncer de mama a nivel nacional; entre otras. Asimismo se
encargó de la gestión de recursos y recaudación de donativos en recursos monetarios
y en especie.
Patricia es Licenciada en Comunicación por la Universidad Intercontinental, Licenciada
en Mercadotecnia, estudios de Maestría en Marketing Social por la Universidad del
Valle de México. Cuenta con preparación académica en Políticas Públicas en Salud por
la escuela de postgrado de salud pública de la Universidad de Harvard y certificaciones
internacionales en Coaching ejecutivo y de vida, así como entrenamiento mental para
atletas y ejecutivos.
Fundador de PicoAdw, Agencia Chiquita pero Chingona. Ganador de decenas de premios internacionales y nacionales.
La innovación con responsabilidad social y el uso de la tecnología para ayudar a la
humanidad son los grandes motores de Vivian Lan, quien además de estudiar diseño
gráfico en la Ciudad de México, especializarse en artes plásticas en Nueva York y ser
guía Montessori, siempre ha estado involucrada en proyectos de impacto social.
Como emprendedora social y consultora con experiencia en liderazgo, innovación y
diseño, Vivian cree en enfrentar las problemáticas globales a través de la creatividad y
la colaboración; trabajando juntos para cambiar el mundo.
Después de varios años de trabajar con comunidades marginadas en México, Israel y
Kenia, en 2011 llevó a cabo una campaña a través de redes sociales para ayudar a la
hambruna en África causada por la sequía, en la que juntó 100,000 USD en 10 días,
reunió 57 voluntarios internacionales y entregó 40 toneladas de comida y asistencia
médica a 20,000 personas afectadas.
En 2013 asistió a Singularity University en NASA, donde estudió temas de
nanotecnología, robótica, inteligencia artificial, biotecnología, neurociencia y
manufactura 3D entre otros para integrar las tecnologías exponenciales al trabajo
humanitario y aplicarlas para cambiar el mundo de manera positiva. Tras graduarse
Vivian se convirtió en la embajadora de Singularity University en México, además de
desempeñarse como Directora de Ecosistema de Innovación en la Presidencia de la
República y la Exponential Growth Director en ExO Works. Actualmente Vivian da
pláticas internacionales y es la directora general de SingularityU Mexico Summit, una
iniciativa para impulsar a México a través de la innovación.
Nacido en Francia, Vincent es un enamorado de México y ha encontrado en los Emprendedores de Alto
Impacto un extraordinario medio para catalizar la transformación de México. Realizó estudios de Bachelor of
International Business Administration en el primer programa dual entre la Reims Management School en
Francia y la Universidad de las Américas Puebla. Cuenta con un Máster en Business Administration con
especialidad en Proyectos de Inversión por la UDLAP y un certificado de Liderazgo Ejecutivo por la
Universidad de Stanford en California.
Desde 2006, Vincent forma parte del #teamcrazy de Endeavor, una organización con sede en Nueva York que
lidera el movimiento global de emprendimiento en 37 mercados alrededor del mundo desempeñando varias
funciones de manera local y global. Actualmente, es el managing director de la oficina en México y ocupa el
cargo de LATAM Regional Advisor para 10 de las 38 oficinas filiales de Endeavor alrededor del mundo
(Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Miami, Perú, Puerto Rico, España y Uruguay).
Vincent imparte conferencias sobre emprendimientos exponenciales y es co-autor de 2 libros de carácter
académico y negocios. En 2017, co-fundó Zero Bullshit, un grupo ángeles inversionistas que a la fecha ha
invertido en + de 20 startups de tecnología en LATAM, Estados Unidos y Sudáfrica.
TÉRMINOS Y CONDICIONES | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD | CONTACTO
TÚ PONES LAS IDEAS, NOSOTROS LA TECNOLOGÍA. MÉXICO 2020.